<li><strong>Consistente con la vida real: </strong>en línea con el proceso y la vida real, y cumple con los idiomas y hábitos a los que los usuarios están acostumbrados.</li>
<li><strong>Consistente dentro de la interfaz: </strong>todos los elementos deben ser consistentes, como: estilo de diseño, iconos y texto, posición de los elementos, etc.</li>
</ul>
<h3>Comentarios</h3>
<ul>
<li><strong>Comentarios sobre la operación: </strong>Permite a los usuarios percibir claramente las operaciones mediante actualizaciones de estilo y efectos interactivos.</li>
<li><strong>Comentarios visuales: </strong>Refleja el estado actual al actualizar o reorganizar los elementos de la página.</li>
</ul>
<h3>Eficiencia</h3>
<ul>
<li><strong>Simplifica el proceso: </strong>Mantiene el proceso operativo simple e intuitivo.</li>
<li><strong>Bien definido y claro: </strong>Expresa las intenciones claramente para que los usuarios puedan comprender y tomar decisiones rápidamente.</li>
<li><strong>Fácil de identificar: </strong>La interfaz debe ser sencilla, lo que permitirá a los usuarios a identificar y liberarlos de la memorización y recuerdos.</li>
</ul>
<h3>Control</h3>
<ul>
<li><strong>Toma de decisiones: </strong>Brindar consejos sobres las operaciones es aceptable, pero no tomar desiciones para los usuarios.</li>
<li><strong>Consecuencias controladas: </strong>Los usuarios deben tener la libertad de operar, incluida la cancelación, el aborto o la terminación de las operaciones actuales.</li>
<p>Experimenta la interacción al pasear con los ejemplos de los componentes. Utiliza el código encapsulado para mejorar la eficiencia en el desarrollo.</p>
<p>La navegación se centra en resolver los problemas de los usuarios sobre donde ir y como llegar ahí. En general, se puede categorizar en 'navegación de barra lateral' y 'navegación superior'.</p>
</div>
<divclass="block">
<h3>Elige la navegación correcta</h3>
<p>Una navegación apropiada provee a los usuarios una mejor experiencia, mientras que una inapropiada genera confusión. Esta es la diferencia entre la navegación de la barra lateral y la navegación superior.</p>
</div>
<divclass="block">
<h3>Navegación lateral</h3>
<el-row:gutter="20">
<el-col:span="9">
<p>Fija la navegación del lado izquierdo, esto permitirá una mejor visibilidad, lo que facilitará el cambio de pagina. En este caso, el área superior de la pagina contiene herramientas comúnmente utilizadas, por ejemplo, barra de búsqueda, botón de ayuda, botón de aviso, etc. Adecuado para sitios web de gestión.</p>
</el-col>
<el-col:span="15"class="nav-demos">
<imgsrc="~examples/assets/images/navbar_1.png"alt="Categorías de Nivel 1"@click="enlarge(846, $event)">
<h5>Categorías de Nivel 1</h5>
<p>Adecuado para sitios con una estructura simple con un solo nivel de páginas. No se necesita un 'breadcrumb'.</p>
<imgsrc="~examples/assets/images/navbar_2.png"alt="Categorías de Nivel 2"@click="enlarge(846, $event)">
<h5>Categorías de Nivel 2</h5>
<p>La barra lateral muestra hasta dos niveles de navegación. Se recomienda utilizar un 'breadcrumb' en combinación con la navegación de segundo nivel, lo que facilita la localización y navegación de los usuarios.</p>
<imgsrc="~examples/assets/images/navbar_3.png"alt="Categorías de Nivel 3"@click="enlarge(846, $event)">
<h5>Categorías de Nivel 3</h5>
<p>Adecuado para sitios web bastante complejos. La barra lateral izquierda contiene navegación de primer nivel, y la columna central muestra navegación de segundo nivel u otras opciones de utilidad.</p>
</el-col>
</el-row>
</div>
<divclass="block">
<h3>Navegación superior</h3>
<el-row>
<el-col:span="10">
<p>Se ajusta de acuerdo a la exploración normal de arriba a abajo, lo que hace que las cosas sean más naturales. La cantidad de navegación y la longitud del texto están limitadas al ancho de la parte superior.</p>
<!--<p>Mediante la importación de elementos de interfaz de usuario en Axure, se puede aplicar fácilmente a todos los componentes que proporcionamos durante el diseño de interacción.</p>-->
<!--<h3>Documentación de diseño de interacción</h3>-->
<!--<p>Eche un vistazo más de cerca a la documentación de diseño de interacción. Conoce más detalles de cada componente desde una perspectiva microcósmica.</p>-->